Sinopsis
![LUPESTRI MANUAL DE MARCA INSTA FEEF WEBSITE [Recuperado].png](https://static.wixstatic.com/media/df243d_1416096f475047249b70bc25155cb7c9~mv2.png/v1/fill/w_124,h_28,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/LUPESTRI%20MANUAL%20DE%20MARCA%20INSTA%20FEEF%20WEBSITE%20%5BRecuperado%5D.png)
Desde los Países Bajos hasta Chile… una aventura para descubrir dos culturas.
Lupe e Isa, dos hermanas curiosas, emprenden un viaje inolvidable. Descubren volcanes activos, árboles milenarios y tradiciones completamente nuevas.
Mientras en un país es invierno, en el otro es verano. Todo es distinto, todo es fascinante.
Una historia entrañable sobre la amistad, la identidad bicultural y el descubrimiento del mundo.
El libro está escrito en español y neerlandés, ideal para leer en familia o en las salas de clases.





¿De qué temas trata el libro?
Este libro ilustrado está pensado para niñas y niños de familias chileno-holandesas, y aborda temas clave para acompañar su identidad bicultural. Presenta los dos países a travez de sus:
-
Diferencias horarias y estaciones del año
-
Comida típica
-
Idioma y expresiones
-
Geografía y naturaleza
-
Fauna
-
Vestimenta y costumbres locales
-
Festividades
Sobre la autora - ilustradora
Paula Perez de Arce
Diseñadora gráfica e ilustradora chilena, además de madre de dos niñas biculturales: Lupe e Isa. Vive desde hace siete años en los Países Bajos y, a partir de su experiencia personal criando a sus hijas entre dos culturas, nació la inspiración para crear este libro.
Lupe e Isa van a Chile es un libro infantil bilingüe (español-neerlandés) que celebra las diferencias culturales entre Chile y los Países Bajos desde una mirada cercana y comprensible para niños. A través de ilustraciones coloridas y datos curiosos, invita a explorar dos países muy distintos, pero igualmente especiales.
El libro no está pensado solo para niños que viven entre ambos países, sino también para sus familiares, amigos y personas cercanas, como una herramienta que los ayude a comprender mejor el mundo en el que crecen estos niñosy a conocer, desde otra perspectiva, ese país que también es parte de su historia.

Patrocinado por:
